Diseño de un carro eléctrico autonómo

Diseño de un carro eléctrico autonómo

Diseño de un carro eléctrico autonómo

Gracias al programa de CUPÓ Industria 4.0, d’ACCIÓ, VERNIS MOTORS, SL  colaborado con EURECAT para el desarrollo Plataforma Eléctrica porta palets, que incorpora tecnologías de navegación autónoma y seguimiento de personas en vehículos agrícolas.

Implementación y prueba de concepto de la solución propuesta

Este cupón 4.0 de ACCIÓ ha permitido a VERNIS MOTORS establecer los fundamentos para realizar la navegación autónoma basada en el seguimiento de un operador preestablecido de modo estable y seguro, una solución modular de navegación basada en percepción multisensorial ha sido desarrollada por Eurecat. La arquitectura de software ha sido construida en el entorno Robot Operative System (ROS), compatible con la mayoría de los sensores y plataformas robóticas disponibles en el mercado y que permite la ejecución simultánea y en tiempo real de los distintos componentes del sistema.

Con el apoyo de:

VERNIS colabora en el diseño de un robot para la poda

VERNIS colabora en el diseño de un robot para la poda

VERNIS colabora en el diseño de un robot para la poda

Sabadell, enero 2022

  • El sistema está automatizado lo que permite ahorrar tiempo y costes en el proceso
  • Dispone de algoritmos de procesamiento de imágenes para saber qué hay que podar en cada vid
  • Pretende dar respuesta a la falta de mano de obra especializada para realizar los trabajos de poda

VERNIS MOTORS, SL ha participado en el diseño y fabricación de un robot para la poda de viñedos, basado en un modelo de inteligencia artificial.

ROBOTRIM, que se basa en un sistema de poda automática de la vid, comprendiendo su circulación autónoma por la extensión de las vides y la ejecución del corte para realizar las labores de poda (supresión total o parcial de sarmientos, hojas, racimos u otras partes vegetativas de la planta). Su desarrollo se ha llevado a cabo dentro de un proyecto en el que participan FEMAC (cluster de la maquinaria y los medios de producción agrícola y que se ha encargado de su gestión), Grupo Cordorniu (ha facilitado su conocimiento sobre los procesos de poda y los medios para realizar las pruebas de campo), Atria Innovation (desarrollo del sistema de visión), TEYME (ha realizado el diseño del chasis del sistema) y Vernis Motors (ha proporcionado los motores y baterías).

Para leer la noticia completa en el «economista»  de fecha 17 de enero del 2022,  acceder AQUÍ

Para la tracción del vehículo y teniendo en cuenta la forma constructiva requerida comentada anteriormente (forma de “U” invertida), se ha decido utilizar dos motores, uno en cada lado del vehículo. Los motivos que nos han llevado a tomar esta decisión son los siguientes:

  1. Al tratarse de un movimiento por un terreno irregular, es completamente necesario poder orientar el vehículo para poder garantizar que se sigue escrupulosamente la línea de los viñedos a podar, pudiendo corregir las desviaciones ocasionadas por las diferencias de pendiente del terreno y obstáculos que se pueden encontrar en el recorrido.
  2. La utilización de un solo motor implica tener un sistema de transmisión que se pueda acoplar a ambas ruedas. Este sistema sería muy complejo debido a la forma constructiva en “U” invertida. La tracción en una sola rueda no permitiría la correcta  orientación del vehículo.
  3. Ruedas: se opta por la utilización de unas ruedas de cierta dimensión para poder superar los posibles baches y obstáculos, Ø rueda 620 mm.
  4. Transmisión: Se dotará al vehículo de un sistema de transmisión, este sistema tiene dos  misiones: proporcionar el par necesario para el movimiento del vehículo y adaptar la velocidad de giro del  motor a la velocidad de giro de la rueda para alcanzar la velocidad de desplazamiento del vehículo requerida. 

 

En lo que se refiere al tipo de motor a emplear, se identifican tres posibles tipos de motores:

Motor de corriente continua.

Motor asíncrono.

Motor síncrono de imanes permanentes.

 

El motor de corriente continua, aunque tiene el mismo tipo de alimentación que el suministrado por las baterías, presenta el inconveniente de  ser un motor con escobillas, por lo que requiere un mantenimiento. Además el peso y dimensiones para la misma potencia es superior al del motor síncrono de imanes permanentes.

 

El motor asíncrono, no requiere  mantenimiento pero si deberá ser controlado mediante un convertidor para pasar la corriente continua a alterna. Al igual que sucede con el motor de corriente continua, el peso y dimensiones  en comparación con el motor síncrono de imanes permanentes.

 

El motor síncrono de imanes permanentes o PMSM es el que posee mejor relación peso-potencia. Esta característica es muy importante en las aplicaciones de movilidad ya que el peso del vehículo juega un papel primordial en la autonomía del mismo. Además, este tipo de motor ofrece el mismo par con independencia del régimen de velocidad lo que lo hace muy adecuado para las aplicaciones de movilidad.

Por estos motivos el tipo de motor PMSM es el más adecuado para la aplicación.

VERNIS un año más colabora con e-Tech racing

VERNIS un año más colabora con e-Tech racing

VERNIS MOTORS un año más con el equipo e-Tech Racing

Sabadell, Octubre 2021

e-Tech Racing

Es un equipo formado por 37 estudiantes de l’Escola d’Enginyeria de Barcelona Est (EEBE), escuela comprendida dentro del Campus Diagonal-Besós de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) que ha sustituido a l’Escola Universitaria d’Enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona.

Su cometido es desarrollar un monoplaza eléctrico de altas prestaciones para competir en diferentes pruebas internacionales del certamen Formula Student, empezando siempre por la más cercana: la Formula Student Spain, que se celebra en el Circuit de Catalunya. 

VERNIS MOTORS SL  en su firme compromiso de colaborar con las universidades y centros de conocimiento de nuestro ecosistema industrial, hemos suscrito un acuerdo de colaboración con el equipo de la  Escola de Barcelona Est (EEBE), de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

e-Tech Racing es un equipo de Formula Student formado por 39 estudiantes de la  Escola de Barcelona Est (EEBE), de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Cada año, el objetivo del equipo es desarrollar un monoplaza eléctrico para competir a escala nacional e internacional en Formula Student. El equipo está muy ilusionado con el proyecto y preparado para afrontar los nuevos retos que nos tenga preparados esta temporada. Cumplir este objetivo no sería posible sin disciplina, esfuerzo, humildad, generosidad, trabajo en equipo y, sobre todo, PASIÓN.

Vernis Motors se convirtió hace 4 años como patrocinador principal de uno de estos equipos, el equipo de e-Tech Racing de Barcelona. La propuesta de la compañía era diseñar los motores para la propulsión del coche y, en un momento en que la participación de la empresa en el campo de la movilidad eléctrica crece rápidamente, Vernis Motors no podía negarlo. En sólo seis meses, se solucionaron las necesidades, se completó el diseño y se realizaron las primeras pruebas

 

Presentación del Porta Palets eléctrico VM21

Presentación del Porta Palets eléctrico VM21

Presentación del Porta Palets eléctrico VM21

VERNIS MOTORS, SL ha participado en el 142 edición de la Feria de San Josep donde presentó su última novedad. El porta palets eléctricos de fruta VM21 es la solución perfecta para facilitar su manipulación sobre el terreno y minimizar el esfuerzo humano. El VM21 tiene un manejo totalmente eléctrico, compuesto por un motor de imanes permanentes con una potencia de 0,3 kW y una batería portátil muy ligera que ofrece una capacidad de 20Ah, lo que se traduce en un servicio de una jornada laboral completa .

A lo largo de los tres días de feria, se pudo captar el gran interés que despertó entre los fruticultores catalanes y de la franja, por una solución que les facilitaría la manipulación de los palets de fruta. «Queremos mejorar el trabajo de miles de recolectores de fruta que se enfrentan día a día el pesado trabajo de arrastrar palets de más de 350 Kg» en palabras de nuestra responsable comercial Sra. Mihaela Mohe.

La idea es ofrecer dos soluciones. Por un lado un kit eléctrico que se acopla a cualquier carretilla existente manual, lo que permitiría dar una salida a unos carritos en desuso. Por otra parte ofrecemos el carro completo (Kit eléctrico más estructura metálica) para aquellos clientes fruticultores que quieren una solución completa. La empresa tiene previsto participar en próximas ferias para dar a conocer el producto en otros lugares del territorio.

Para más información del producto acceder AQUÍ

Participación de VERNIS MOTORS en SPS DRIVE 2019

Participación de VERNIS MOTORS en SPS DRIVE 2019

Participación de VERNIS MOTORS en SPS DRIVE 2019

VERNIS MOTORS se presentó por tercera vez en la feria de tecnología de automatización SPS 2019,  como especialista en la fabricación de motores eléctricos para todo tipo de indústria.  VERNIS MOTORS  presentó soluciones tanto en la gama de motores de alta eficiencia, como motores brushless. Estos dos segmentos de mercado ofrecen un importante potencial a la industria que busca una mayor eficiéncia y máxima fiabilidad en los controles de accionamiento a través de un motor eléctrico,y brindan oportunidades de crecimiento para VERNIS en términos de experiencia en su propia especialización sectorial.

En la feria SPS 2019, VERNIS MOTORS mostró los últimos modelos  de motores, que pueden facilmente regular su velocidad ( rpm) , y potencia.

David Casanovas, director del área técnica explica: «Con estos motores brushless,  permiten que con un menor peso, pueden generar una mayor potencia,  reduce el costo de  mantenimiento,   y con consumo es más bajo (un 40% menos respecto al motor con escobillas), haciendo así que el motor pueda girar a más revoluciones